Red de investigación
LOS EQUIPOS DE LA RED: IAI-IMILICE
En el grupo IMILCE se aborda el análisis de los procesos sociales de las sociedades ibéricas desde una perspectiva más global, poniendo el foco en cuestiones fundamentales. Igualmente, se persigue dar visibilidad y difusión a las prácticas y experiencias que las mujeres iberas desarrollaron en el seno de sus sociedades, profundizando en el conocimiento de sus espacios, contextos y cultura material.
Componentes del equipo:
- Carmen Rísquez Cuenca (Coordinadora - Catedrática de Prehistoria)
- M.ª Paz de Miguel Ibáñez (Investigadora Postdoctoral - Universitat d'Alacant)
- Antonia García Luque (Profesora Contratada Doctora de Didáctica de las Ciencias Sociales)
- Ana Herranz Sánchez (Investigadora Predoctoral)
- Francisca Hornos Mata (Directora - Museo Provincial de Jaén)
- Carmen Rueda Galán (Investigadora Contratada Ramón y Cajal)
ENCUENTROS PASTWOMEN 18 de mayo de 2022
Pastwomen organiza encuentros online de debate y reflexión con investigador@s invitad@s sobre temas relacionados con la arqueología y la historia feministas y de género.
Se puede acceder y visualizar a través del Canal Youtube o la página de Facebook de Pastwomen.
Próximamente (18/05/2022): discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales.
Los Encuentros Pastwomen del año 2022 se marcan en la actividad PASTWOMEN: Recursos digitales para la investigación y la divulgación de la historia material de las mujeres subvencionadas por el programa de Actividades del Ámbito Universitario relacionadas con la Igualdad del Instituto de las Mujeres - Ministerio de Igualdad ( 34/3ACT/21).
CONGRESO INTERNACIONAL GANARSE LA VIDA. Género y Trabajo a través de los siglos
12-16 de Septiembre
Pampaneira (Granada)
INTERDISCIPLINARY APPROACHES TO GENDER ARCHAEOLOGY - Universidad de Tübingen (Alemania)
La Red Pastwomen coorganiza el Seminario internacional "Aproximaciones interdisciplinares a la arqueología de género" en la Universidad de Tübingen.
4-10 de Julio de 2022