Rastros Arqueológicos
Zooarqueología y análisis tafonómicos
La zooarqueología es la disciplina que se encarga del estudio de la interacción entre la gente y los animales en las sociedades del pasado a través del análisis de los restos óseos de animales que se encuentran en contextos arqueológicos.
Nos permite obtener conocimiento no solo de los propios animales sino, sobre todo, de las comunidades que los hicieron llegar al asentamiento ya sea porque los domesticaron o los cazaron, porque los utilizaron como alimento o como compañía; además, podemos reconocer cómo aprovecharon sus restos: carne,huesos, astas, pieles, dientes, conchas, etc.
El estudio de las marcas que quedaron en los huesos de los animales resultado de la manipulación humana se realiza a través de los análisis tafonómicos que nos permiten identificar todo lo que le sucedió con esos huesos una vez los animales murieron: si los enterraron, los descuartizaron, los mordieron o royeron otros animales o personas, si los cortaron para fabricar útiles, etc.
Imagen: Primera falange izquierda de ovicaprino procedente de la sepultura 18 de Panoría que presenta marcas de corte. Fotografía: Javier Escudero
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
YA DIPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
PASTWOMEN en el Museo Arqueológico Nacional
15 AÑOS DE PASTWOMEN: OTRAS MIRADAS AL PASADO
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Jueves, 16 de junio. Salón de actos, 18:00 horas
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo