Novedades
MEMORIA FOTOGRÁFICA SEMINARIO INTERNACIONAL: el patrimonio arqueológico y su socialización. Nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico. UAM
18/19 de noviembre de 2021
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Codirectoras del seminario: Lourdes Prados Torreira (UAM) y Ana Belén Herranz Sánchez (UJA); IUEM y Decanato de la Universidad Autónoma de Madrid
#patrimonioarqueologicoymuseos_porlaigualdad
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021 SESIÓN I. La Investigación feminista: El papel de la ciencia en la trasformación de los discursos sobre el pasado
Conferencia Inaugural a Cargo de Maria Perstedt:
Entre la ciencia y el visitante: el papel de un museo feminista en la transformación de los discursos sobre el pasado / Entre la ciencia y el visitante. El papel del museo feminista en la transformación de los discursos delpasado”
MESA 1. Transmitir las experiencias de las mujeres para cambiar los discursos históricos hegemónicos y favorecer la igualdad de género en la representación del pasado
Coordinadoras de mesa 1: Francisca Hornos - Museo de Jaén e Isabel Izquierdo - Acción Cultural Española
Ponentes: Encarna Lago, Carmen Gloria Rodríguez y Margarita Sánchez.
MESA 2. La necesidad de incorporar nuevos enfoques y otras identidades al relato histórico
Coordinadoras de mesa 2: Francisca Hornos e Isabel Izquierdo
Ponentes: Andrés Usillos y Enrique Moral de Eusebio
DEBATE de sesión moderada por: Francisca Hornos - Museo de Jaén e Isabel Izquierdo - Acción Cultural Española
SESIÓN II . La educación patrimonial: Los museos y el patrimonio como herramienta para la educación en Igualdad. ¿Qué podemos hacer desde los museos?
Conferencia marco a cargo de Pilar Fatás:
“Las mujeres de Altamira”
MESA 3. Mostrar un pasado más igualitario
Coordinadoras de mesa: Antonia García Luque y Esther Gurri
Ponentes: Mª Paz de Miguel Ibañez, Iñaki Diéguez, María Cacheda Pérez y Anna Torres
MESA 4. Transformar los discursos hegemónicos del patrimonio. La función de la mediación en los sitios patrimoniales
Ponentes: Isabel Boj, Clara Masriera y Leticia Pérez
MESA 5. Programas educativos y propuestas didácticas desde los museos.
Ponentes: Begoña Soler y Almudena Domínguez
MESA 6. Visitar el patrimonio desde la perspectiva de género o feminista.
Ponentes: Paula Jardón, Sara López y Maribel Barbero
DEBATE de sesión II moderado por: Esther Gurri - Museo de Badalona y Antonia García Luque Universidad de Jaén
VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2021
SESIÓN III. La Comunicación no androcéntrica: La difusión y la divulgación científica desde la perspectiva de género.
Conferencia marco a cargo de Paloma González Marcén
Trabajando en rojo: el proyecto Pastwowen
MESA 6. Visitar el patrimonio desde la perspectiva de género o feminista.
Ponentes: Paula Jardón, Sara López y Maribel Barbero
MESA 7. Nuevas formas de aproximarse al patrimonio arqueológico
Ponentes: Christina Warinner, Ana Herranz, Carmen Rueda, Carmen Risquez
MESA 8. Visualizar la memoria colectiva. La apreciación del Patrimonio
Ponentes: Juan Francisco Gibaja, Tono Vizcaino, Marian Alonso Capel
DEBATE de sesión III moderado por Clara López Ruiz- Museo de Artes Decorativas - y Beatriz Sánchez Justicia - coordinadora técnica de Pastwomen
Desde el MAN. La perspectiva de género en el Museo Arqueológico Nacional.
Visita a salas ibera, Egipto, prehistoria y Grecia
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
YA DIPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí